YouTube sigue siendo el motor de búsqueda de videos más grande de internet y una de las plataformas más poderosas para descubrir música completa. Mientras que plataformas de formato corto como TikTok o Instagram pueden ser donde los oyentes escuchan tu música por primera vez, YouTube es donde buscan la canción completa, ven el video musical y profundizan en tu historia.
Tener una presencia sólida en YouTube asegura que estés listo para captar ese interés — y convertir a los oyentes ocasionales en fans de largo plazo. Este tipo de audiencia intencional (quienes te buscan activamente) suele estar más comprometida que quienes encuentran tu música por recomendaciones pasivas. Ese nivel de compromiso no solo es importante para construir comunidad, sino que mejora directamente el rendimiento de tu contenido en el algoritmo de YouTube.
Hablamos con el compositor y artista independiente Austin Farwell, conocido por su música cinematográfica para piano y millones de vistas en YouTube, sobre cómo ha creado una audiencia fiel tratando a YouTube tanto como un espacio creativo como una herramienta de negocio.
“La forma más efectiva que he encontrado para crecer en YouTube es primero dirigir tráfico desde plataformas de formato corto. El 1% superior de espectadores comprometidos que hacen clic tienen muchas más probabilidades de convertirse en fans de contenido largo.”
Por qué el algoritmo de YouTube es esencial para descubrir música
Hoy en día, el descubrimiento musical es mayormente pasivo. Los oyentes escuchan canciones mientras ven videos, navegan por sus redes sociales o consumen contenido donde la música es secundaria. Los anuncios pagados y las listas de reproducción ayudan, pero a menudo carecen del contexto o la conexión emocional necesaria para convertir un oyente en fan.
Ahí es donde entra el algoritmo. YouTube —y plataformas como TikTok, Instagram y Spotify— usan señales basadas en el comportamiento para mostrar contenido. Cuanto mejor funcione tu contenido con esas señales, más probable es que sea recomendado.
Según Austin, tu objetivo debe ser encontrarte con los oyentes donde ya están: ya sea viendo videos, navegando su feed o escuchando artistas similares. Alinear tu estrategia con el algoritmo pone tu música frente a personas que ya consumen contenido parecido, haciendo que el descubrimiento sea natural, no forzado.
Qué debes saber sobre el algoritmo de YouTube en 2025
El algoritmo de YouTube está diseñado para mantener a los espectadores en la plataforma. Eso significa que premia los videos que captan la atención, la mantienen y fomentan la interacción.
Lo que más importa:
- Tasa de clics (CTR): Tu título y miniatura deben captar la atención y cumplir lo que prometen.
- Tiempo de visualización: Cuanto más vean tu video, mejor funcionará.
- Interacción: Los likes, comentarios y navegación por tu canal envían señales fuertes de interés. Cuando alguien ve varios videos de tu canal, el algoritmo lo nota.
Para optimizar estos factores:
- Usa miniaturas y títulos atractivos que reflejen el contenido real del video.
- Engancha a los espectadores en los primeros 10 segundos cumpliendo la razón por la que hicieron clic.
- Incluye llamados a la acción como “comenta abajo,” “mira el siguiente” o “suscríbete para más” para fomentar la interacción.
- Crea listas de reproducción que animen a ver más videos y faciliten que los fans sigan escuchando.
Un gran ejemplo es el video de Austin Farwell para su canción “Tower by the Sea”. En lugar de un video musical tradicional, subió un visualizador que funciona como tutorial de piano. El formato invita a los espectadores a pausar, rebobinar y volver a ver mientras aprenden a tocar la pieza — lo que aumenta el tiempo de visualización y la interacción repetida. Es una forma sencilla pero efectiva de apoyar al algoritmo y aportar valor real a su audiencia.
Usar YouTube Shorts para impulsar tu crecimiento
YouTube ha adoptado por completo el contenido de formato corto con Shorts, y la gran ventaja aquí es la posibilidad de ser descubierto. A diferencia de TikTok, los Shorts pueden aparecer en resultados de búsqueda de YouTube. Eso significa que tus títulos, palabras clave y metadatos son importantes.
Los Shorts son una excelente manera de atraer nuevos fans y dirigirlos a tus videos largos. Para cada lanzamiento, considera hacer un Short que incluya:
- Título de la canción
- Nombre del artista
- Un gancho visual o narrativo atractivo en los primeros cinco segundos
Austin pone un ejemplo: un video podría comenzar con “Acompáñame tras cámaras de mi último video musical,” con la revelación real entre 20 y 30 segundos. Esta estructura mantiene la atención y aumenta el tiempo de visualización. Si la recompensa es satisfactoria, los espectadores son más propensos a dar like, comentar y compartir — amplificando el alcance.
Termina cada Short con una invitación a visitar tu canal o ver un video relacionado de duración completa. Bien hecho, los Shorts no solo son descubiertos, sino que son herramientas poderosas para construir una conexión más profunda.
Crear una estrategia sostenible de música y contenido
Los algoritmos premian la consistencia y el impulso. Publicar contenido nuevo cada 4 a 6 semanas — ya sea una canción, un video o una actualización — indica que estás activo y vale la pena mostrarte a más espectadores.
Para cada lanzamiento:
- Publica el video completo en YouTube con títulos optimizados para SEO
- Publica Shorts, TikToks y Reels de Instagram en fechas similares
- Usa los mismos temas o imágenes en todas las plataformas para reconocimiento
- Prioriza la “velocidad de visualización” generando tráfico desde el inicio
No necesitas crear contenido totalmente diferente para cada plataforma, pero sí adaptarlo. Mientras más coordinada sea tu estrategia, mejor será tu desempeño en el algoritmo.
Convertir espectadores en una audiencia leal
No se trata solo de buscar vistas, sino de construir una audiencia que permanezca.
Pregúntate: ¿Por qué alguien se suscribiría a tu canal? Tal vez tu contenido les ayuda a estudiar o concentrarse. Tal vez ofreces inspiración, entretenimiento o conexión emocional. Define el valor que ofreces y cúmplelo constantemente.
Un ejemplo de este tipo de narrativa emocional es "The Shared Language of Music" de Austin Farwell, un corto narrativo que reflexiona sobre la música como forma universal de conexión. No es una promoción ni un video musical tradicional, sino un contenido diseñado para profundizar la relación artista-espectador. Al crear contenido significativo por sí mismo, Austin genera lealtad más allá de cualquier lanzamiento.
Las personas regresan a canales que tienen un propósito claro y les hacen sentir algo. Ya sea mediante historias, humor, vulnerabilidad o estética, estás construyendo un mundo para tu audiencia, no solo publicando para conseguir clics.
Monetizar tu música en YouTube
YouTube no solo sirve para descubrir música — también es una fuente confiable de ingresos para los artistas.
Cada vez que tu música se usa en videos (ya sean largos, Shorts o contenidos generados por usuarios), puede generar regalías a través de Content ID. Y aunque algunos creadores usan música libre de derechos, muchos prefieren canciones populares o tendencias — lo que abre la puerta a ingresos reales.
Si tu canción gana tracción en Shorts, podría usarse miles de veces, acumulando millones de vistas. Esa actividad suma — siempre que tus derechos estén bien gestionados.
Plataformas como Songtrust ayudan a asegurar que cobres tus regalías de publishing en todo el mundo, rastreando el uso y gestionando tus derechos. Para artistas independientes, es un paso esencial para convertir visibilidad en ingresos.
Para profundizar, consulta nuestro Curso Intensivo de Regalías de YouTube para entender cómo fluye el dinero y cómo prepararte para cobrarlo todo.
Reflexiones finales
Promocionar tu música hoy requiere más que solo subir contenido y esperar lo mejor. Piensa en ello como un sistema — basado en desempeño algorítmico, comportamiento de la audiencia y valor emocional.
Cada plataforma tiene sus propias señales:
- YouTube premia la relevancia, la capacidad de búsqueda y el tiempo de visualización
- Instagram favorece las compartidas y guardados
- TikTok prospera con contenido repetible y alto compromiso
- Spotify analiza reproducciones completas, añadidos a listas y guardados
En lugar de pagar por atención, enfócate en ganarla — siendo constante, estratégico e intencional con tu contenido. Una vez que captes interés, plataformas como Songtrust te ayudarán a asegurar que también cobres todas las regalías que te corresponden.
El objetivo no es solo ser visto, sino ser recordado, apoyado y remunerado.