Cuando TikTok compartió su informe musical a finales de 2021, la compañía fue clara sobre su postura respecto a los creadores: “La música está en el corazón de la experiencia de TikTok. Es el pegamento que une los distintos hilos de TikTok, proporcionando un hilo conductor entre individuos y comunidades que le dan su propio giro a las últimas tendencias.”
El Director Global de Música de la empresa (Ole Obermann, exejecutivo de Warner Music Group y Sony Music Entertainment) fue especialmente optimista sobre la posición creciente de TikTok en el mercado global, añadiendo: “Desde los Beatles hasta los Sea Shanties, de J Balvin a Abba… los últimos 12 meses han ofrecido muchos momentos musicales, han inspirado a nuestra comunidad de mil millones de personas y han demostrado al mundo que la música empieza y vive en TikTok.”
Dicho de otra manera: la industria musical debería agradecerle a TikTok su poderoso rol como herramienta de promoción, no al revés. No puede considerarse una moda pasajera, especialmente si el 67% de los adolescentes dicen preferir TikTok (según una encuesta de Pew Research), más de 175 canciones entraron al Billboard Hot 100 tras viralizarse en la plataforma, y titulares como "La espiral viral", "TikTok ha cambiado la música", y "TikTok está revolucionando la industria musical" aparecen cada semana.
De hecho, la ansiedad de los artistas y la fe ciega de los sellos discográficos en el potencial de TikTok ha alcanzado un punto crítico en los últimos años. También ha surgido una pregunta aún más importante: cómo deben ser compensados los músicos por la principal atracción de TikTok – las sincronizaciones generadas por los usuarios.
A diferencia de Spotify y otros servicios de streaming (DSPs, por sus siglas en inglés), no sigue el modelo habitual de pagar regalías por ejecución pública y mecánicas basadas en la cantidad de reproducciones. Es un modelo más flexible, que se negocia en tiempo real con los titulares de derechos y sus representantes— como lo reveló Music Business Worldwide en su artículo “Por qué la industria musical se enfrentará a TikTok por regalías.”
Estas son algunas de las preguntas más comunes sobre los pagos de TikTok y lo que sabemos hasta ahora...
¿Qué tipo de regalías se pueden ganar en TikTok?
Al igual que los contenidos generados por usuarios en YouTube, los videos de TikTok generan regalías de micro-sincronización a través de múltiples usos y acuerdos de licencia directa. Cómo se calculan estas regalías — un proceso polémico que valora la cuota de mercado más que las métricas de visualización — se detalla aquí.
Una alternativa a las licencias tradicionales es el servicio SoundOn de TikTok, que te permite subir música directamente y empezar a ganar regalías desde su primer uso. Actualmente, en su fase beta, ofrece el 100% de regalías en el primer año y el 90% a partir del segundo, con la opción de distribuir tu música a otros servicios de streaming. Para conocer más de cerca cómo funciona SoundOn, y por qué puede o no tener sentido para tu propia música, revisa la opinión destacada de Protocol aquí.
¿Quién no puede cobrar regalías en TikTok?
Si tu editora (o administrator de publishing) y/o distribuidora no tiene un acuerdo de licencia con TikTok, no podrán cobrar regalías en tu nombre. Un ejemplo extremo de esto: cuando el tema “Running Up That Hill” de Kate Bush se hizo viral tras aparecer en Stranger Things, acumuló más de 5,000 millones de vistas en TikTok… pero no generó ni un centavo, según Music Business Worldwide. Esto se debió a que su distribuidora (Warner Music Group) no tenía un acuerdo de reparto de ingresos con TikTok.
Por suerte, Kate Bush no terminó en bancarrota. Según QZ, posee los derechos de sus grabaciones originales a través de su propio sello independiente, Noble & Brite. Además, el impulso de la canción en plataformas de streaming le generó 2,3 millones de dólares el mes posterior al estreno de Stranger Things. Desafortunadamente, esto refuerza el argumento de TikTok: su plataforma sirve más para aumentar la visibilidad de los artistas más que para generar regalías directas.
Tim Ingham, fundador de Music Business Worldwide, abordó este tema en su podcast Talking Trends. Un ejecutivo de la industria declaró: “Pronto TikTok será demasiado grande y poderoso como para que podamos forzar un acuerdo de reparto de ingresos. La última vez que dejamos que una empresa así se impusiera sobre nosotros sin pagarnos bien… fue MTV.”
Obermann respondió con una declaración extensa: “Estamos encantados con el éxito que han tenido los artistas, tanto nuevos como consagrados, usando TikTok para conectar con fans y lanzar sus carreras. Ese éxito ha derivado en contratos discográficos, subidas de streams y un impacto positivo en los rankings globales.”
Añadió, “TikTok es un servicio único que ha impulsado el formato de video corto. No somos una plataforma de streaming ni ofrecemos suscripciones. Negociamos nuestras licencias continuamente y, a medida que evoluciona el uso musical en TikTok, también lo hará nuestro modelo de negocio.”
¿Cómo se licencian las canciones en TikTok?
TikTok establece acuerdos de licencias directas con sellos discográficos, editoras y distribuidores de manera individual. Ingham describió estos “cheques ciegos” con más detalle en su podcast. Según varios informantes, estos acuerdos le dan a la plataforma libertad para usar el catálogo de un sello, editora o distribuidora durante un periodo determinado, generalmente de uno o dos años. Similar a los acuerdos de licencia general establecidos por estaciones de radio, cadenas de televisión y discotecas, este dinero se distribuye entre distribuidores, editoras y sellos según los acuerdos individuales que tengan con los artistas.
“Una persona con la que hablé los llamó ‘compra de derechos’,” dijo Ingham, “porque TikTok efectivamente compra las licencias de música cada uno o dos años… Cómo los usuarios de TikTok luego usan esa música, cuántos videos crean con ella, cuántas veces esos videos son reproducidos… todo eso es irrelevante. Los titulares de los derechos de la música reciben sus cheques, y TikTok tiene su música.”
¿Quién es responsable de recaudar las regalías generadas por TikTok?
Las editoras de música licenciados y distribuidores recaudan las regalías generadas de TikTok basándose en un fondo de regalías fijo que se libera trimestralmente. Por ejemplo, Songtrust recibe una parte de ese fondo según la proporción de videos de TikTok creados usando las composiciones que administramos. Luego distribuimos esas regalías a nuestros clientes según los informes de uso que TikTok nos proporciona.
Si tienes alguna pregunta sobre si eres elegible para ganar y recibir regalías de TikTok, lo mejor es preguntar directamente a tu sello discográfico, distribuidora o editora. Para obtener más información sobre cómo registrarte en Songtrust o recibir soporte como cliente actual, por favor visita nuestra página de contacto.